Ayacucho es una de las ciudades de gran destino
turístico en el Perú que tiene como capital la provincia de Huamanga. Se
encuentra situada en la vertiente oriental de la cordillera de los Andes.
Además cuenta con un clima templado y seco con un cielo muy despejado en el día
y de gran brillo solar todo el año.
· · Pampas de Quinua:
Las Pampas de Quinua, lugar donde se encuentra el
obelisco, es uno de los lugares más interesantes y con mucha historia de
Ayacucho ya que en ese mismo lugar se dio a cabo la batalla de Ayacucho un 9 de
setiembre de 1824; la cual, fue el último enfrentamiento dentro de las campañas
terrestres de la guerra de independencia hispanoamericanas. Además en dicho
lugar cada 9 de diciembre se conmemora dicha batalla mediante una escenificación
de dicha batalla que cuenta la colaboración de 10 mil actores entre
profesionales y voluntariados; y de esta forma preservar las manifestaciones
culturales y artesanales de las poblaciones aledañas. Además, en dicho lugar se
implementó como monumento histórico llamado el obelisco en las pampas de quinua
situado en una planicie elevada y con cierta pendiente ubicada a una altura de
3350 a 4050 msnm, para tomar precauciones. Por lo tanto, debido a su
privilegiada ubicación geográfica es un mirador natural desde donde se puede
observar los paisajes de la campiña ayacuchana
con una vista impresionante de pura vegetación y manto enorme de área
verdes que cubren todas las montañas. Lugar donde es infaltable tomarse una
fotografía que quedara inmortalizado en nuestros recuerdos además de adquirir
conocimiento de los propios pobladores de dicho lugar y pisar un suelo que fue
escenario de una gran guerra que dio
libertad a nuestro país de la esclavitud española. Por otro lado, su increíble
gastronomía que ofrecen en dicho lugar los mismos pobladores cautivan el
paladar de cualquier visitante, es infaltable
probar el chicharrón de chancho rodeado de papas nativas sancochadas,
choclo y queso, gastronomía ayacuchana que enamora hasta el paladas más
exigente.
·
· Cueva de Piquimachay:
Es una cueva situada a
19 km al norte de la ciudad de Ayacucho, exactamente al margen derecha del rio Ponga
en el distrito de Pacaicasa de la provincia de Huamanga. Dicha cueva, fue
estudiada por el arqueólogo estadunidense Richard NacNeish la cual también
denomino Pacaicasa por su profundidad. Además, denomino este lugar como un refugio
y habitación temporal del hombre en el antiguo Perú, mayormente usado por
recolectores y cazadores primitivos. En ella, se encontró artefactos líticos de
presunta fabricación humana junto con restos óseos de animales ya extinguidos
cuya antigüedad se calcula en 20 000 a.C considerada una de las evidencias más
claras del antiguo hombre en el Perú.
·
· · Carceleta de María parado de Bellido:
La antigua casona del
corregidor de Ayacucho Nicolás de Boza y Solís en la plaza mayor de la ciudad,
actualmente sede del gobernador es conmemorado y funciona como museo
patrimonial de Huamanga debido a que en dicho lugar fue donde la heroína María
Parado de Bellido fue tomada como prisionera y torturada. Cabe Recalcar, que María
Parado de Bellido es considerada Heroína peruana y marir de la independencia
del Perú. Además, es considerada precursora de la independencia. Incluso tuvo
una actuación muy importante en la guerra por la independencia del Perú en el
proceso final de la Emancipación. Además, en el primer piso del Inmueble tiene
varias celdas alrededor de patio principal, en una de las cuales estuvo
encerrada María Parado de Bellido antes de su fusilamiento ocurrido en la Pampa
de Arco, en las afueras de la ciudad, murió el 27 de marzo de 1822, su cadáver fue
enterrado en el Templo la Merced. En otras palabras, una experiencia única llena
de Historia y patriotismo de nuestra Precursora que dio libertad a nuestra
patria.
·
Wari:
Wari
es un complejo arqueológico que fue una ciudad prehispánica capital del estado
panandino Wari que cuenta con unos 660 a 1100 d.C. Además está ubicado a 22 KM
al noreste de la actual ciudad de Ayacucho y cuenta con unos 2900 y 2600 msnm
dicho dato para tomar precauciones y llevar medicamentos para contrarrestar los
males de altura. También, cuneta con una área aproximadamente de 200 hectáreas,
considerado también uno de los centros urbanos más grandes y antiguos del Perú.
Se ubica entre las quebradas de Pacaycasa y Taranayco y cuenta con una infraestructura
que presenta altas murallas que en algunos casos miden los 7 metros de altura. También
la ciudad cuenta con plazas, calles y plataformas de acueductos y mantiene un núcleo
central de 400 hectáreas, donde se encuentra las principales edificaciones. Además,
cronológicamente se relaciona con el Horizonte Medio. Cabe recalcar que
mantiene túneles las cuales no están descubiertas todas en su totalidad hasta
donde llega o donde termina, algunos rumores y mitos mantienen que esos túneles
mantienen conexión con la Machupichu lo cual no es del todo confirmado, es solo
un rumor con mucho suspenso que aún nos queda descubrir.
¿Cómo llegar?
0 comentarios:
Publicar un comentario