Catedral de Huancayo




Esta iglesia es el principal lugar para los cristianos católicos en Huancayo y toda la región Junín en Perú, la catedral de Huancayo se ubica en el mismo centro de la ciudad, donde también podemos encontrar el parque conocido como la plaza constitución. Está ubicada entre la avenida más importante de Huancayo conocida como Real, la avenida Giráldez y el Jirón Puno.


Su nombre exacto es “Catedral de la Santísima Trinidad”, se empezó a construir en el año 1799 un 18 de marzo y fue culminada el 18 de marzo de 1831 la que tuvo en ese tiempo el nombre de Templo Matriz, tiene un estilo arquitectónico del tipo barroco neoclásico. Un 18 de diciembre de 1944 le fue otorgada el título de Catedral y es por eso que podemos encontrar al arzobispo de la región en este lugar.



¿Como llegar?


Quien quiera llegar hasta este templo tiene que dirigirse hasta la Plaza de Armas de Huancayo. Hoy en día, esta iglesia es considerada parte del Patrimonio de la Nación y se encuentra abierta a los feligreses durante todo el año en horarios de misas, mismo que pueden ser consultados en la parroquia.




Cañón de Colca


El cañón de Colca es el más profundo de América, ya que alcanza los 4160 metros en Canco. Se limita con la Cordillera del Chila y Hualca Hualca, Sabancaya y Amapato. Además, se puede apreciar el volcan Ubinas y Coropuna. Hay una mayor probabilidad de ver a los cóndores a partir de las 7 hasta las 10 de la mañana.


¿Cómo llegar?

Desde la Plaza de Armas hasta el Cañon de Colca, hay una distancia de 242 kilómetros. En auto se demora un tiempo estimado de 4 horas y media. 

Santuario de la Virgen de Chapi

El Santuario de la Virgen de Chapi es un lugar donde se muestra la fé y religiosidad que tienen los arequipeños. La Virgen de Chapi es considerada la Patrona de Arequipa. Los fieles se dirigen al santuario en las fechas entre 29 de abril y 2 de mayo. El camino para llegar al santuario es por una quebrada.



¿Cómo llegar?

El Santuario esta ubicado en desolado paraje de los Andes a 2,420 metros de altura. Desde la Plaza de Armas hasta el Santuario hay un recorrido de 29 kilómetros con un tiempo de demora de 6 horas y media. Algunas personas recorren este camino a pie.
El Tour 

Ruta del Sillar

La arquitectura de la Ciudad Blanca esta a base de sillar. Su ruta turística se desarrola en el distrito de Cerro Colorado. Se puede apreciar la naturaleza de la zona. La ruta del sillar es administrada por la Red de Cortadores de Sillar - Arequipa. Hoy en día, tiene una longitud de 2 mil metros.


¿Cómo llegar?

Desde la Plaza de Armas hasta la Ruta del Sillar hay una distancia de 1,0 kilómetro con una demora de 7 minutos. Si vas caminando, el tiempo es igual.

Mirador de Sachaca

El Mirador de Sachaca se encuentra en medio de una zona campestre y con una vista increible de la capital y los tres volcanes: Misti, Chachani y Pichu Pichu. Fue construido en el año 1988 y mide 19 metros de altura. Tiene 5 pisos, en el tercer piso se encuentra el Cristo Redentor de 2 metros y medio de alto .


¿Cómo llegar?

Desde la Plaza de Armas hasta el Mirador de Sachaca hay una distancia de 5,6 kilometros con un tiempo estimado de 19 minutos. 


Aquí tambien puedes consumir el queso helado con un precio de s./5.00 soles.

Mirador de Yanahuara

El mirador de Yanahuara es uno de los lugares más concurridos en visitar. Este mirador es un conjunto de hermosos arcos construidos durante el siglo XIX. Además, se puede apreciar la ciudad de Arequipa y los tres volcanes: Misti, Chachani y Pichu Pichu.


¿Cómo llegar? 

Desde la Plaza de Armas hasta el Mirador de Yanahura hay una distancia de 2,0 kilómetros, con un tiempo de demora de 10 minutos en auto. Si vas caminando, te demoras aproximadamente 25 minutos.