Huancayo
Historia y geografía:
La ciudad de Huancayo es conocida como “la Ciudad Incontrastable”, este título fue dado por el gobernador Torre Tagle, en reconocimiento de la valentía del pueblo huancayno en la guerra de la independencia. Pero además a Huancayo se le ha otorgado otro título y éste es, “Capital Ferial del Perú”, constituyéndose, así como una ciudad eminentemente comercial.
Huancayo se encuentra ubicado dentro del valle del Mantaro, en la sierra central del Perú. La ciudad de Huancayo está dividida en 28 distritos y es la capital del departamento de Junín.
Huancayo al Norte limita con las provincias de Chupaca y Concepción, al Sur con el departamento de Huancavelica, al Este con la provincia de Satipo, al Oeste con el departamento de Lima.
El clima de la ciudad de Huancayo es templado, frío y seco, con diferente temperatura entre el día y la noche, y variable en los diferentes meses del año.
¿Como llegar? (Desde Lima)
1ra Forma: Vuelo hacia Huancayo (Jauja)
Por el momento no existe una ruta de vuelo directa hacia la Ciudad de Huancayo, por lo cual se el viaje se realiza en 2 tramos:
El primer tramo consiste en viajar en avión desde Lima a Jauja, para lo cual existen salidas diarias desde el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (Código de Aeropuerto: LIM), situado en el Callao. Para llegar a Jauja, hay que arribar al Aeropuerto Francisco Carlé (Código de Aeropuerto: JAU). Los vuelos hacia Jauja desde Lima duran un aproximado de 55 minutos de viaje.
El segundo tramo consiste en viajar desde Jauja hacia Huancayo, el cual se encuentra a 50 minutos de distancia. Para ello puedes viajar en taxis colectivos o minibuses que realizan dicho servicio.
2da forma:
Para viajar por bus desde Lima a Huancayo, existen algunas empresas de transporte con buses que salen a diario y en diversos horarios hacia Huancayo. El viaje por vía terrestre tarda en promedio aproximadamente 6 horas en bus, donde hay que recorrer 347 km.
3ra forma: Viaje directo en movilidad particular: Lima – Huancayo
Si cuentas con movilidad particular, podrás seguir directamente la vía de la Carretera Central que conecta Lima y Huancayo, lo cual puedes realizar en 5 horas de recorrido.4ta forma: Vía directo en tren Lima – Huancayo
El ferrocarril Huancayo – Lima es el más alto del mundo y cruza la cordillera de los andes. El servicio que presta es con fines turísticos, donde el viaje de Lima a Huancayo tiene una duración de 12 horas. Para tomarlo, debes ir a la Estación de los desamparados que se encuentra a espalda del Palacio de Gobierno en el Centro Histórico de Lima.
NOTA: Para más información sobre salida e itinerarios, puedes ingresar al sitio oficial: https://www.ferrocarrilcentral.com.pe
¿Qué ver en Huancayo?
- Catedral de Huancayo
- Pueblo de San Jerónimo de Tunán
- Santuario de Wariwillka
- Parque de la Identidad Huanca
- Formaciones Geológicas de Torre Torre
Platos típicos de Huancayo
La Pachamanca
El nombre de este plato significa "la olla en la tierra" ya que viene de dos palabras: pacha (tierra) y manca (olla). Este plato típico de Huancayo también es uno de los más representativos y conocido en casi todo el Perú.
Cuy Colorado
Este es un plato muy conocido en todo el Perú el cual tiene algunas variaciones en la forma de cocinar por Huancayo.
Caldo de cabeza
Este plato es muy conocido por toda la zona centro del Perú y poco a poco se está siendo común en todas partes del país.
Patachi
Este plato es muy nutritivo y conocido por la ciudad de Huancayo y sus alrededores.
Yuyo o Shita
Cancha tostada o Kamchi
Este plato o "postre" es muy conocido en toda la zona centro del país, acompañando a multitud de platos, solo es maíz tostado con sal al gusto, normalmente se tuesta en una olla de barro.
Sango
Este plato se prepara a base de manteca de cerdo y machica. Se cocina a fuego lento y moviendo hasta que tome forma.
Alwish Lulo
Es un guiso que se prepara con habas o arvejas amarillas secas, puestas en remojo, aderezadas con ají colorado, se añaden trozos cuadrados de carne de cerdo, con arroz o papas.
0 comentarios:
Publicar un comentario